5 SEÑALES REVELADORAS DE QUE TU COMPAÑERO DE TRABAJO ESTÁ EXPERIMENTANDO BURNOUT

- 4 minutos de lectura

Tabla de contenidos

Aprende a detectar los signos del agotamiento laboral y cómo ayudar a tus colegas a recuperarse

burnout

El burnout, también conocido como el síndrome del quemado, es un trastorno psicológico que afecta a muchas personas en el ámbito laboral. Se caracteriza por un agotamiento emocional, irritabilidad y una disminución del rendimiento en el trabajo. Los profesionales que trabajan en profesiones que exigen una alta dedicación emocional, atención al público y compromiso con los demás, pueden ser especialmente vulnerables a este síndrome.

Como compañeros de trabajo, es importante estar atentos a los signos de burnout en nuestros colegas. Por ello a continuación se verán algunos indicadores sobre la posibilidad de que nuestro compañero padezca este síndrome, para si lo detectamos ayudarles a buscar recursos y apoyo, como hablar con un profesional de salud mental o sugerir una reducción de la carga de trabajo.

Artículo recomendado: Síntomas de que tus empleados están estresados y qué medidas tomar

5 SEÑALES DE QUE TU COMPAÑERO PRESENTA BURNOUT

Ten presente estas señales por si pudieran estar presentes en alguno de tus compañeros, para saber detectarlo y ayudarles en el caso necesario. Esto mismo también puede ayudarte a ti mismo a reconocer cuáles pueden ser las alarmas.

1. Ha bajado su rendimiento en el trabajo

Si has notado que un compañero ha bajado su rendimiento en el trabajo, es importante tener en cuenta que esto podría ser una señal de que están experimentando burnout. El exceso de trabajo, la falta de recursos y el estrés prolongado pueden afectar la capacidad de una persona para realizar sus tareas con eficacia. Como compañeros de trabajo, podemos ofrecer apoyo y ayuda para aliviar la carga laboral y prevenir el agotamiento emocional.

2. No se siente tan ilusionado o motivado

La falta de motivación o entusiasmo en el trabajo también puede ser un indicador de burnout. Si tu compañero parece estar desinteresado en su trabajo o no se siente motivado, esto podría ser una señal de que está lidiando con el agotamiento emocional y la despersonalización que caracteriza al burnout.

3.  Se le ve agotado mental y emocionalmente

El agotamiento mental y emocional es otro indicio de burnout. Si tu compañero parece cansado, irritable o deprimido, es posible que esté experimentando los síntomas del burnout. El estrés prolongado y la sobrecarga de trabajo pueden agotar los recursos emocionales y psicológicos de una persona, lo que hace que sea difícil para ellos lidiar con las demandas del trabajo y la vida diaria. Como compañeros de trabajo, podemos ofrecer apoyo emocional y alentar a nuestro compañero a buscar recursos para cuidar su salud mental.

4.  cambios de humor e irritabilidad

Si tu compañero parece estar de mal humor o irritable con más frecuencia de lo normal, esto podría ser una señal de que está lidiando con el estrés y la sobrecarga de trabajo. Es importante tener en cuenta que el burnout no solo afecta a la persona directamente, sino también a su entorno. Si le notas más triste, ausente o irritable podría ser un signo de alerta.

5.  falta de concentración

Si le cuesta más concentrarse en su trabajo y ser igual de productivo que antes, puede ser que tu compañero esté presentando burnout. La falta de concentración puede afectar la calidad del trabajo y hacer que sea difícil cumplir con las tareas laborales. Puedes ayudarle a priorizar sus tareas y ofrecer apoyo emocional para ayudarlos a recuperar su enfoque y productividad.

En conclusión si notas que algún compañero presenta estos síntomas, lo más probable es que presente burnout, escúchale, ayúdale, recomiéndale un descanso, hablad conjuntamente con los superiores o aconséjale que se deje ayudar por un profesional de la salud antes de que sea demasiado tarde.

En Emocional sabemos que no es tan fácil detectar estos patrones y que además por desgracia a día de hoy todavía hay mucho tabú y desinformación sobre estos temas, hasta el punto de temer hablar sobre ello o intentar ayudar a alguien que se siente así. Podemos vernos perdidos a la hora de actuar, por eso mismo, nuestra labor es poder facilitar esa detección antes de que sea demasiado tarde y proporcionar las herramientas adecuadas para hacer frente a esta problemática. ¿Todavía estás dudando? Déjanos ayudarte, no dejes el bienestar emocional que pueda tener hoy tu plantilla para mañana, ocúpate ya de construir una empresa feliz.

Emma Iglesias Rodriguez

Emma Iglesias Rodriguez

Psicóloga especializada en psicoterapia cognitivo conductual, mindfulness, terapia sexual y de pareja y emergencias y catástrofes. - Te acompaño a construir una mejor relación contigo mismx y con los demás y a mejorar tu salud y bienestar psicológico y emocional.

Publicaciones relacionadas

Descubre las razones por las cuáles ya no son efectivas las reuniones 1 to 1 para conectar y comprender cómo se sienten tus equipos realmente y descubre 5 alternativas mejores. [...]
¿Te enfrentas a la dificultad de que tus empleados no activan la cámara en las videollamadas de trabajo? Te presentamos 10 estrategias efectivas para fomentar el uso de la cámara y fortalecer la conexión y el bienestar emocional en tu equipo. Descubre cómo pequeños pasos, establecer normas y brindar recursos pueden marcar la diferencia en [...]
Hablamos con Sandra Navarro, Founder & CSO de Flat 101, una empresa puntera en soluciones digitales, con más de 250 empleados, nos revela las claves de su éxito, qué es lo mejor de emprender, cómo es ser mujer en el mundo emprendedor, la importancia de la gestión emocional y la asertividad y mucho más... [...]
Reproducir vídeo

Recibe la plantilla en tu mail ✉️

Rellena el formulario y en breves recibirás la plantilla en tu mail.

¡Qué emoción de conocerte!

Rellena el formulario para que te podamos contactar en las próximas horas y agendar una demo de 15 minutos de Emocional.