¿QUÉ LE DEPARA AL FUTURO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

- 3 minutos de lectura

Tabla de contenidos

Pasado, presente y futuro de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que está cambiando rápidamente el mundo que nos rodea. Desde la atención médica hasta la seguridad, la IA está transformando la forma en que se vive, trabaja y relaciona. Pero, ¿qué deparará el futuro? ¿Cómo seguirá evolucionando la IA y cuáles serán sus implicaciones para la sociedad?

En este apartado, se explorará el futuro de la inteligencia artificial, describiendo los desafíos que se presentan a medida que se desarrolla, así como las oportunidades que ofrece para mejorar nuestra vida. Así que, ¡vamos a por ello!.

Artículo recomendado: ¿Pueden las máquinas reconocer las emociones?

Pasado

La Inteligencia Artificial es una disciplina que ha experimentado un crecimiento y desarrollo sin precedentes en las últimas décadas. Desde sus humildes comienzos en la década de 1950, cuando un grupo de científicos e ingenieros comenzaron a explorar la idea de crear máquinas que pudieran imitar la inteligencia humana, la IA ha evolucionado hasta convertirse en una tecnología indispensable en muchos aspectos de la sociedad moderna.

En los primeros años de la IA, los investigadores se centraron en desarrollar algoritmos y técnicas que le permitieran a las máquinas realizar tareas simples. A medida que se fue desarrollando, se fueron abordando temas más complejos como el aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural o la visión artificial y en la última década la IA ha experimentado un auge sin precedentes, principalmente gracias a avances en la tecnología (como GPU: Graphics Processing Unit), algoritmos y la gran cantidad de datos a la que podemos acceder hoy en día.

Presente

Actualmente la IA se está utilizando en una amplia variedad de industrias, incluyendo atención médica, seguridad, robótica, finanzas, retail o servicios al cliente. Se están utilizando técnicas de aprendizaje automático y análisis de datos para crear sistemas capaces de realizar tareas complejas y tomar decisiones.

Además, está cambiando la forma en que interactuamos con tecnología, gracias a la popularización de asistentes virtuales como Alexa o Siri y chatbots como GPT-3. Los avances en la robótica también están permitiendo la creación de robots más avanzados y autónomos.

Otro ejemplo es nuestra plataforma, Emocional, que hace uso de Inteligencia Artificial para analizar rostros, gestos corporales, entre otros, que permiten obtener información sobre el estado emocional de los trabajadores de una empresa. Esto con el objetivo de ayudar al área de Recursos Humanos, a gestionar sus equipos e incrementar la felicidad, engagement y en consecuencia la productividad de sus empleados, al proporcionar además recursos de bienestar.

Futuro

En cuanto al futuro de la IA, se espera que continúe evolucionando, con un énfasis en la mejora de la eficiencia y la capacidad de aprendizaje automático. Se espera que los sistemas de IA se vuelvan más precisos y se integren en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la robótica, la automatización de fábricas, la medicina y la tecnología financiera. También se espera un aumento en la capacidad de la IA para tomar decisiones autónomas y trabajar en conjunto con humanos.

En sí, tiene el potencial de afectar positivamente muchos aspectos la vida de los humanos , incluyendo la automatización de tareas repetitivas, la mejora de la eficiencia en la industria, la asistencia en la toma de decisiones y la atención médica personalizada o la detección de estados emocionales, como en nuestro caso.

Emma Iglesias Rodriguez

Emma Iglesias Rodriguez

Psicóloga especializada en psicoterapia cognitivo conductual, mindfulness, terapia sexual y de pareja y emergencias y catástrofes. - Te acompaño a construir una mejor relación contigo mismx y con los demás y a mejorar tu salud y bienestar psicológico y emocional.

Publicaciones relacionadas

Descubre las razones por las cuáles ya no son efectivas las reuniones 1 to 1 para conectar y comprender cómo se sienten tus equipos realmente y descubre 5 alternativas mejores. [...]
¿Te enfrentas a la dificultad de que tus empleados no activan la cámara en las videollamadas de trabajo? Te presentamos 10 estrategias efectivas para fomentar el uso de la cámara y fortalecer la conexión y el bienestar emocional en tu equipo. Descubre cómo pequeños pasos, establecer normas y brindar recursos pueden marcar la diferencia en [...]
Hablamos con Sandra Navarro, Founder & CSO de Flat 101, una empresa puntera en soluciones digitales, con más de 250 empleados, nos revela las claves de su éxito, qué es lo mejor de emprender, cómo es ser mujer en el mundo emprendedor, la importancia de la gestión emocional y la asertividad y mucho más... [...]
Reproducir vídeo

Recibe la plantilla en tu mail ✉️

Rellena el formulario y en breves recibirás la plantilla en tu mail.

¡Qué emoción de conocerte!

Rellena el formulario para que te podamos contactar en las próximas horas y agendar una demo de 15 minutos de Emocional.