IA Y PATRONES DEL HABLA: CADA VEZ MÁS CERCA DE DETECTAR EL ALZHEIMER DE MANERA TEMPRANA

- 4 minutos de lectura

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial en la salud

Con los actuales avances tecnológicos, el procesamiento del lenguaje natural (PLN), el reconocimiento de voz y el aprendizaje automático han experimentado un gran progreso. Esto ha permitido investigar sobre cambios lingüísticos y acústicos que antes resultaban difíciles de analizar. Un estudio reciente ha usado Inteligencia Artificial para obtener medidas léxico-semánticas y acústicas que pueden servir como biomarcadores digitales de voz para la detección del Alzheimer. ¡Veamos más sobre ello!.

Artículo relacionado: Prompts En IA: LA CLAVE PARA OBTENER RESPUESTAS PRECISAS Y RELEVANTES

El Alzheimer en el habla con ayuda la Inteligencia Artificial

El habla es fundamental en nuestra capacidad comunicativa, pero su alcance se extiende más allá de la simple transmisión de información entre individuos. El habla podría esconder también señales sutiles que podrían indicar la presencia de etapas tempranas del Alzheimer.

Es precisamente este planteamiento el que ha inspirado a un grupo de investigadores a realizar el estudio: Development of digital voice biomarkers and associations with cognition, cerebrospinal biomarkers, and neural representation in early Alzheimer’s disease.

El objetivo del estudio se enfoca en detectar cambios sutiles en el lenguaje y el sonido que aparecen en las primeras etapas del Alzheimer. Para ello han empleado sofisticadas herramientas de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural (PLN), para analizar los patrones lingüísticos de 206 individuos, de los cuales 114 presentaban síntomas de deterioro cognitivo leve.

Para llevar a cabo el estudio, se tuvo como participantes a aquellos que se encontraban inscritos en programas de investigación. Además, se les aplicó varias evaluaciones mentales. Para luego proceder con la grabación de descripciones espontáneas de uno a dos minutos acerca de una obra de arte.

Con dichas grabaciones y gracias a la aplicación de inteligencia artificial se pudo estudiar:

  • Las capacidades de conversación
  • El control motor del habla
  • Densidad de ideas
  • Complejidad gramatical, entre otras.

Los resultados fueron comparados con muestras de su líquido cefalorraquídeo e IRM, ayudando a determinar el grado de precisión de los biomarcadores de voz. Los resultados fueron alentadores, pues se detectaron correctamente a personas con deterioro cognitivo leve y a aquellas con evidencias de enfermedad de Alzheimer.

Estos estudios no solo son innovadores, sino que también pueden superar al tiempo de evaluación dedicado a evaluaciones cognitivas estándar. Con grabaciones de hasta dos minutos, se podría tener ya una detección de signos de riesgo de esta enfermedad.

Dados estos resultados… ¿Cuál será el siguiente paso?

Si bien es muy pronto para asegurar si el estudio es realmente eficaz en la detección temprana del Alzheimer, lo cierto es que este abre una serie de posibilidades. En un futuro el objetivo de este estudio podría ser aplicado en proyecto de mayor tamaño, que además puede aceptar o refutar lo descubierto con un mayor número de personas a analizar.

¿Cuáles son los beneficios de una detección temprana del Alzheimer?

A continuación veremos algunos de los beneficios de una detección temprana de la enfermedad del Alzheimer:

  • Permite a los pacientes y a sus familias planificar y prepararse para los cambios que pueden ocurrir en la vida diaria.
  • Además, el tratamiento temprano puede retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. 
  • Los medicamentos actuales para el Alzheimer son más efectivos en las etapas tempranas de la enfermedad. Por lo que un diagnóstico temprano también aumenta las posibilidades de respuesta al tratamiento. 
  • Además, una detección temprana del Alzheimer también puede permitir a los pacientes y a sus familias tomar decisiones importantes en cuanto a la atención médica y las finanzas a largo plazo.

En conclusión…

El estudio sobre la detección temprana del Alzheimer mediante el análisis de patrones de habla y el uso de Inteligencia Artificial, es una muestra del potencial que tienen las nuevas tecnologías en la investigación y tratamiento de enfermedades neurológicas.

Los resultados preliminares son alentadores y abren la posibilidad de desarrollar métodos más eficaces y menos invasivos para la detección temprana de la enfermedad. Esto es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes, retrasar la progresión de la enfermedad, además de permitir la toma de decisiones importantes en cuanto a la atención médica y las finanzas a largo plazo.

En definitiva, la investigación y estudios de esta enfermedad con ayuda de la Inteligencia Artificial es esperanzadora para mejorar la vida de las personas afectadas por el Alzheimer y sus familias.


Si tienes una empresa, y estás comprometido con el bienestar de tus empleados, ¿por qué no usar a la Inteligencia Artificial para cuidar de su salud mental?. Emocional hace uso de IA para obtener información sobre el estado emocional de los trabajadores de una empresa. ¿Cómo?, analizando sus rostros, gestos corporales, entre otros.

Así es, ¡estamos construyendo el futuro!. Tenemos como objetivo ayudar al área de Recursos Humanos, a gestionar sus equipos e incrementar la felicidadengagement y en consecuencia la productividad de sus empleados, al proporcionar además recursos de bienestar emocional.

A continuación podrás ver un poquito de todo lo que ofrecemos, mientras analizamos un video streaming.

¿Quieres saber más sobre nosotros? No dudes en contactarnos, estaremos muy contentos de atender tus inquietudes y de ayudar a tu empresa a tener empleados más felices.

Gabriela Solano

Gabriela Solano

Publicaciones relacionadas

Descubre las razones por las cuáles ya no son efectivas las reuniones 1 to 1 para conectar y comprender cómo se sienten tus equipos realmente y descubre 5 alternativas mejores. [...]
¿Te enfrentas a la dificultad de que tus empleados no activan la cámara en las videollamadas de trabajo? Te presentamos 10 estrategias efectivas para fomentar el uso de la cámara y fortalecer la conexión y el bienestar emocional en tu equipo. Descubre cómo pequeños pasos, establecer normas y brindar recursos pueden marcar la diferencia en [...]
Hablamos con Sandra Navarro, Founder & CSO de Flat 101, una empresa puntera en soluciones digitales, con más de 250 empleados, nos revela las claves de su éxito, qué es lo mejor de emprender, cómo es ser mujer en el mundo emprendedor, la importancia de la gestión emocional y la asertividad y mucho más... [...]
Reproducir vídeo

Recibe la plantilla en tu mail ✉️

Rellena el formulario y en breves recibirás la plantilla en tu mail.

¡Qué emoción de conocerte!

Rellena el formulario para que te podamos contactar en las próximas horas y agendar una demo de 15 minutos de Emocional.