LOS EFECTOS DEL ESTRÉS: VISIÓN TÚNEL

- 3 minutos de lectura

Tabla de contenidos

El estrés y sus peores efectos:

Visión túnel

El estrés es definido por la OMS como “un conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción”. Es un sistema de alerta presente en los humanos que sirve para poder hacer frente a los peligros y poder sobrevivir.

La activación del estrés a la hora de afrontar algún reto u objetivo, resulta positivo, pues mueve al ser humano a conseguir aquello que quiere o necesita, el problema viene cuando ese estrés y tensión es mantenido en el tiempo, pudiendo provocar un estado de agotamiento crónico, alteraciones físicas, psicológicas, etc…

Artículo recomendado: Estrés: ¿qué es y cómo gestionarlo?

EFECTO VISIÓN TÚNEL

Uno de los muchos efectos que puede provocar el estrés es la visión túnel. Esta hace referencia a la falta de visión y claridad que se tiene por consecuencia del estrés.

Se desencadena de la siguiente manera: cuando el cerebro detecta que hay una amenaza o peligro, automáticamente el sistema nervioso simpático se activa y entra en modo supervivencia. De tal manera que las funciones que solemos realizar con normalidad como la toma de decisiones, pensamiento racional o autocontrol quedan bloqueadas para centrarse en lo importante: sobrevivir. Para ello, la atención se centra única y exclusivamente en la amenaza. Todo tu organismo está centrado en poder hacer frente a ese peligro, con lo cual todos tus recursos irán destinados a ello. Sólo habrá ojos para el problema. 

Lo que sucede con esto es que, las personas estresadas girarán única y exclusivamente hacia el problema. Todo lo verán como una amenaza y debido a esa visión túnel pensarán con menos claridad, creatividad e innovación, pero no se darán cuenta de ello. 

Capacidades cognitivas superiores cómo: el razonamiento lógico, planificación, organización, autocontrol, pensamiento crítico y toma de decisiones quedan en stand-by, debido a la urgencia que percibe el organismo para activar el sistema simpático y hacer frente a aquello que percibimos como peligro, que puede ser: perder el trabajo, no poder con tanta responsabilidad o tareas, etc.

CONSECUENCIAS

Algunas de las consecuencias de presentar estrés crónico y con lo cuál vivir con la visión túnel activada, es que:

  • No podrás pensar con claridad.
  • Te costará concentrarte. 
  • Toda tu vida girará en torno al problema. 
  • No podrás gozar de otros ámbitos de tu vida.  
  • Te dificultará solucionar problemas de forma efectiva, ya que tus funciones ejecutivas están en stand-by.
  • No podrás ser bueno en tu trabajo ni dar lo mejor de ti. 

Tampoco gozarás de tranquilidad y paz mental, ya que la hormona del estrés, el cortisol estará muy activada en tu organismo.

SOLUCIONES

1. CONSCIENCIA DEL PROBLEMA

Muchas veces este estrés puede estar presente en el cuerpo pero puedes no ser consciente de ello, no saber hasta qué punto te está afectando la situación que vives. Entender qué te está pasando y cómo funciona y en qué afecta el estrés es el primer paso para ponerle solución. 

2. FACTORES DE ESTRÉS

Una vez has sido consciente, intenta clarificar cuáles son aquellos factores en tu vida que te hacen vivir el día a día con inseguridad. ¿Hay algo que puedas hacer para extinguir o minimizar esos factores?, como: alejarte de personas tóxica, cambiar de trabajo o tareas, comunicar mis necesidades o preocupaciones…

3. EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN Y MINDFULNESS

Practica estos ejercicios para traer tu cuerpo al presente y gestionar mejor ese estrés o tensión. Hazle saber que no hay ningún peligro o amenaza real y que puede estar tranquilo en el momento presente. La respiración y atención es clave. 

4. PIDE AYUDA A UN PROFESIONAL

Si ves que esta situación te está afectando en exceso o desde hace mucho tiempo, no dudes en contactar con un profesional para poder hacerle frente y obtener herramientas para gozar de una buena salud mental.

Estos son algunos de los consejos que te damos desde Emocional, para gestionar el estrés y hacer frente a la visión túnel. ¿Y tú, qué otros consejos añadirías? Te leemos en comentarios. 

Emma Iglesias Rodriguez

Emma Iglesias Rodriguez

Psicóloga especializada en psicoterapia cognitivo conductual, mindfulness, terapia sexual y de pareja y emergencias y catástrofes. - Te acompaño a construir una mejor relación contigo mismx y con los demás y a mejorar tu salud y bienestar psicológico y emocional.

Publicaciones relacionadas

Descubre las razones por las cuáles ya no son efectivas las reuniones 1 to 1 para conectar y comprender cómo se sienten tus equipos realmente y descubre 5 alternativas mejores. [...]
¿Te enfrentas a la dificultad de que tus empleados no activan la cámara en las videollamadas de trabajo? Te presentamos 10 estrategias efectivas para fomentar el uso de la cámara y fortalecer la conexión y el bienestar emocional en tu equipo. Descubre cómo pequeños pasos, establecer normas y brindar recursos pueden marcar la diferencia en [...]
Hablamos con Sandra Navarro, Founder & CSO de Flat 101, una empresa puntera en soluciones digitales, con más de 250 empleados, nos revela las claves de su éxito, qué es lo mejor de emprender, cómo es ser mujer en el mundo emprendedor, la importancia de la gestión emocional y la asertividad y mucho más... [...]
Reproducir vídeo

Recibe la plantilla en tu mail ✉️

Rellena el formulario y en breves recibirás la plantilla en tu mail.

¡Qué emoción de conocerte!

Rellena el formulario para que te podamos contactar en las próximas horas y agendar una demo de 15 minutos de Emocional.